top of page

¿Para qué sirve la educación?

  • Por: Dina D. Fajardo Tovar
  • 14 mar
  • 2 Min. de lectura

En Kmbal A.C. creemos firmemente en la importancia de la educación y el rol que tiene para cambiar al mundo, un niño a la vez. Creemos plenamente en el trabajo que hacen las maestras todos los días y en la gran labor que tienen las comunidades educativas integradas por padres y madres de familia, docentes, directivos y estudiantes para lograr darle las mejores oportunidades educativas a sus hijos. Sin embargo, cuando hemos visitado las escuelas, a veces nos ha pasado por la mente: ¿Para qué educamos? ¿Será que todo lo que están haciendo en los salones de clases es importante?


Aquí vengo a decir que, claro que sí, siempre y cuando sea una educación de calidad. La educación es fundamental y puede apoyar a los niños, niñas, jóvenes e incluso adultos a lograr su máximo potencial. ALGO IMPORTANTE es que el educador no les DA todo lo que sabe si no que los acompaña, guía, impulsa y reta para que desarrollen sus habilidades. 


 Pero, ¿qué significa exactamente "máximo potencial"?


Hace unos años se publicó un artículo que trataba de resumir las habilidades del futuro, aquellas que, según expertos e instituciones a nivel mundial, serán clave para el éxito en el presente y en el futuro (Kotsiou, Fajardo-Tovar, et al., 2022).


Estas habilidades incluyen:

  • Pensamiento de orden superior: toma de decisiones, resolución de problemas y pensamiento crítico

  • Habilidades de diálogo: comunicación efectiva, colaboración, trabajo en equipo y empatía.

  • Habilidades digitales y STEM: pensamiento computacional, alfabetización digital y ciudadanía digital.

  • Habilidades de emprendimiento: creatividad, iniciativa, innovación y emprendimiento.

  • Habilidades de autogestión: autoconciencia, sentido de propósito, resiliencia, inteligencia emocional y confianza.

  • Habilidades de formación continua: aprender a aprender, metacognición y amor por el aprendizaje.

  • Habilidades de liderazgo: responsabilidad, orientación hacia objetivos y administración.

  • Habilidades de flexibilidad: adaptabilidad y agilidad.

  • Valores: razonamiento ético, ciudadanía, sustentabilidad y conciencia global.


En resumen, la educación debería estar preparando a todos para desarrollar estas habilidades.

¿Lo estará logrando?


¿Pero y la educación preescolar? 

Una maestra de preescolar podría preguntarse: "¿Y en preescolar?" En esta etapa se sientan las bases para que los niños y niñas logren desarrollar estas habilidades en el futuro. Es el primer escalón, y un escalón importantísimo e irremplazable.


En preescolar se acompaña a los niños y apoya por medio de estimulos, guía y un ambiente de aprendizaje idoneo para que desarrollen cinco principales áreas de habilidades que forman la base para su futuro aprendizaje y crecimiento:


Habilidades a desarrollar en la edad preescolar, resumen de Trawick-Smith, 2014
Habilidades a desarrollar en la edad preescolar, resumen de Trawick-Smith, 2014

En conclusión,

La educación es una herramienta poderosa que moldea el futuro de los niños y de la sociedad en su conjunto.

¿Estaremos asegurando que todos los preescolares cumplan con este objetivo? ¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad educativa y garantizar que cada niño y niña tenga acceso a un aprendizaje significativo?


Nos encantaría conocer tu opinión. ¡Comparte con nosotros tus ideas y experiencias!


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2025 Kmbal, A.C.

bottom of page